top of page

 RECOMENDACIONES PARA ALUMNADO DE 7 AÑOS

DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA

descarga (4).jpeg

VOLVER A JUGAR 

Volver a jugar contiene juegos para desarrollar en fiestas infantiles, así como toda la información necesaria para organizarlas de manera divertida para niños y mayores. Este libro dedica una especial atención a la adaptación de los juegos para que puedan disfrutar de ellos personas con discapacidades físicas.

DIVERSIDAD SENSORIAL AUDITIVA

descarga.jpeg

SUPERSORDA

En estas memorias llenas de humor en forma de novela gráfica, la autora e ilustradora Cece Bell narra  cómo perdió el oído cuando era muy pequeña y su experiencia con el Phonic Ear, un potente e incómodo audífono.  El Phonic Ear permite a Cece oír a veces, incluso cosas que preferiría no escuchar, pero también la aísla de sus compañeros. Lo único que quiere Cece es encajar y encontrar un amigo de verdad, alguien que la aprecie por quien es. Tras un montón de problemas, descubre  cómo aprovechar el poder del Phonic Ear y llegar a ser «SuperSorda, la que los escucha a todos». Y, lo más importante de todo, consigue encontrar su lugar en el mundo y la amistad que tanto ansiaba.

DIVERSIDAD SENSORIAL VISUAL

descarga (1).jpeg

AURORA LOCUTORA

Aurora es una niña ciega. Las personas ciegas desarrollan mucho sus otros sentidos: el tacto, el oído, el olfato. Aurora dice que ella es como un felino (gato), con el oído muy fino. Que escucha más que nadie. Aurora solo puede ver formas. Pero tocando algo, sabe cómo es. Aurora tiene mucha imaginación. Aunque no puede ver, puede imaginar las cosas, por ejemplo, los partidos de fútbol. Este cuento, Aurora Locutora, cuenta la historia de esta niña. Los domingos le gusta escuchar el fútbol con su abuelo. A Aurora le gusta tanto que quiere ser locutora de radio y retransmitir los partidos.

TRANSTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Lucas_cubierta-1024x1024.jpg

LUCAS TIENE SUPERPODERES

Este libro cuenta la historia de un chico autista que vive en silencio y su hermano, que se pregunta por qué a su hermano le gusta tanto la soledad, el estar incomunicado en sí mismo. El hermano se pregunta por qué Tom no juega, no habla, no dice lo que piensa. Nada parece sorprender a Tom. Pero un día, Tom llama a su hermano a conocer su mundo, su mundo interior, descubriendo así una forma diferente de comunIcarse a su manera. Tom no es un libro de desesperanza, sino que más bien nos pone en contacto con la realidad, con la comprensión y con la esperanza.

SÍNDROME DE DOWN

descarga (5).jpeg

DOWN

A mi primo Down se le dan muy bien los trabajos manuales y le encantan las flores. Además, yo creo que es chino, aunque mamá dice que no. También me riñe por llamarle Down y me repite que se llama Guillermo. Pero yo sé que a él le gusta que le llame así.

bottom of page