top of page

Quedan cinco días para navidad, todos nuestros amigos y amigas trabajan a destajo en el aula para preparar los adornos navideños y participar en el concurso anual de la tarjeta navideña, este consiste en realizar un dibujo para una felicitación navideña y el dibujo ganador será la felicitación que todo el alumnado se llevará a sus casas el último día antes de vacaciones.

Chiara es una alumna estupenda, pone mucho empeño en aprender muchas cosas nuevas y siempre está con una mentalidad muy positiva para superar sus obstáculos. Ella es una niña con cofosis, es decir, tiene una sordera absoluta.

El otro día, en clase, le explicó al profesor de música que estaba triste porque ella no podía escuchar las canciones de navidad ni escuchar sus melodías. El maestro ante tal situación propuso una actividad para que todos ayudaran a Chiara a conocer el ritmo de las canciones navideñas.

Dinámica 1: Siente el ritmo.

Vuelven todos y todas del patio y empiezan la asignatura de lengua española, como todas las semanas, una de las clases de lengua es dedicada a, con la ayuda del resto de compañeros y compañeras, ayudar a Chiara en su aprendizaje de la lengua y también a mejorar la comunicación de todos y todas con ella. La maestra desde el primer día de curso propuso dedicar una hora a la semana para aprender lenguaje de signos, con mucha euforia los y las alumnas dijeron que sí.

Dinámica 2: Signos de silencio.

Quedan cinco minutos para que termine otro día más en la escuela, ya se empieza a notar el cansancio en las cara de los y las alumnas de clase. La maestra les está dando unas últimas pautas para una actividad que deben hacer en casa pero también les desvela las sorpresa que les espera a la vuelta de las vacaciones: La ruta matemática.

Dinámica 3: Ruta matemática

bottom of page